top of page
Buscar
  • Foto del escritordupla

Cómo escribir una carta de renuncia: ejemplos y plantillas



Escribir una carta de renuncia puede ser una tarea difícil. No solo tienes que expresar tu decisión de dejar tu trabajo actual, sino que también debes hacerlo de una manera profesional y amable. Afortunadamente, hay una fórmula para redactar una carta de renuncia efectiva. A continuación, encontrará una guía paso a paso sobre cómo escribir una carta de renuncia, así como varios ejemplos de plantillas de cartas de renuncia para diferentes situaciones.


Paso 1: Determina el propósito de tu carta

Antes de empezar a escribir tu carta de renuncia, debes tener claro el propósito de la misma. ¿Estás renunciando voluntariamente o siendo despedido? ¿Estás buscando una carta de recomendación? ¿O simplemente quieres dejar las cosas en buenos términos? Una vez que hayas determinado el propósito de tu carta, será más fácil redactarla.


Paso 2: Haz una lista de tus logros en el trabajo

Antes de comenzar a escribir tu carta de renuncia, toma un minuto para considerar todo lo que has logrado en tu trabajo actual. Esto te ayudará a mantener una actitud positiva mientras redactas tu carta y te recordará por qué te gustaba tu trabajo en primer lugar.


Paso 3: Escribe una introducción concisa

Tu carta de renuncia debe comenzar con una introducción concisa en la que se mencione tu decisión de renunciar. No hay necesidad de entrar en detalles aquí, solo debes mencionar que estás renunciando y la fecha en que te irás.


Paso 4:Expresa tu gratitud

En esta sección de tu carta, debes expresar tu gratitud por todo lo que has aprendido y las oportunidades que se te han brindado en el trabajo. S